Categorí­as de la filosofí­a polí­tica contemporánea: Gubernamentalidad y soberaní­a

Contenu principal de l'article

Edgardo José Manuel Castro

Résumé

El presente trabajo analiza las categorí­as utilizadas por M. Foucault para estudiar el funcionamiento del poder en las sociedades modernas: represión ("hipótesis Reich"), soberaní­a ("hipótesis Hobbes"), lucha, guerra, dominación ("hipótesis Nietzsche") y "gubernamentalidad". Esta última, que describe las sociedades de normalización y las sociedades de biopoder, desplaza metodológicamente a la "hipótesis Nietzsche" de "Il faut défendre la société". En este punto el trabajo de Foucault se cruza con el de G. Agamben, especialmente, con los conceptos de "vida desnuda" y del "estado de excepción". A partir de los escritos de Agamben, el presente trabajo avanza hacia esa zona que quedó singularmente en la sombra en la obra de Foucault, la relación entre "soberaní­a" y "vida".

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Castro, E. J. M. (2013). Categorí­as de la filosofí­a polí­tica contemporánea: Gubernamentalidad y soberaní­a. Revista De filosofía Y teoría política, (35), 39–69. Consulté à l’adresse https://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn35a07
Rubrique
Artículos

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s